¿Sabías que el diseño de una página web puede ser la diferencia entre un cliente que confía en tu marca y uno que pasa de largo? Gracias a una mayor conciencia de esta labor cada vez son más numerosos los casos de pequeñas empresas que deciden dejar subestimar esta tarea y contactan con profesionales que diseñen sus negocios apostando por diseños web estratégicos, lo que les ha llevado a aumentar exponencialmente las visitas mensuales y, proporcionalmente, las ventas. ¿El secreto? Una página web optimizada, atractiva y funcional pensada para conectar con sus clientes ideales.

Por eso, en este artículo trataré de resumirte cuáles son los aspectos que hacen que un sitio web pase de ser “uno más” a convertirse en tu mejor herramienta de ventas.

¿Qué es el diseño web y dónde radica su importancia?

En primer lugar es importante señalar que para que una página web sea eficaz es necesario combinar: el posicionamiento web (donde conviven conocimiento de las técnicas y estrategias de posicionamiento y un trabajo profesional llevado a cabo por personal SEO experto a lo largo del tiempo); y el diseño web (una planificación adecuada respecto de la optimización del código fuente y un diseño web serio enfocado a la mejor experiencia de usuario).

El diseño web no es solo estética; es la carta de presentación digital de tu marca. Es la oportunidad perfecta para mostrarle al mundo qué te apasiona y cómo puedes ayudar a tus clientes. Pero diseñar una página web no es un proceso sencillo.

Detrás de cada sitio exitoso hay una planificación estratégica que combina creatividad, optimización técnica y un enfoque claro en la experiencia del usuario, y si no tienes esto en cuenta, podrías estar dejando pasar oportunidades valiosas.

Diseño web_ La puerta de entrada al éxito digital de tu negocio

Claves para un diseño web exitoso.

Un buen diseño web no ocurre por casualidad. Es el resultado de pensar estratégicamente en varios factores. Aquí te explicamos las claves que no puedes ignorar:

1. Trazar una planificación estratégica.

Antes de pasar a la acción es importante elaborar una estrategia que sea el esbozo con el que dar forma a las acciones que llevaremos a cabo a la hora de diseñar la página web, y esto se consigue definiendo los siguientes aspectos:

  • Definir un propósito claro: ¿Quieres vender, informar, captar leads o simplemente ganar visibilidad? Definir un objetivo para ceñirse a él te ayudará a darle un sentido a todo el diseño y desarrollo.
  • Acotar tu público objetivo: No diseñes para todo el mundo, ya sabes lo que dicen: El que mucho abarca poco aprieta. Conoce a tus clientes ideales y limítate a ellos, averiguando qué es lo que necesitan, cómo lo buscan y su manera de navegar por la web, ya que una web que habla directamente a su público tiene muchas más probabilidades de generar conexiones valiosas.
  • Determinar quién gestionará el contenido: Generar contenido para una página web supone mucho trabajo, y una web que no se actualiza y donde no se publican contenidos o productos nuevos, es una web que queda en el olvido. Si no tienes tiempo para gestionarlo, busca quien genere por ti contenido fresco, relevante y original. 

2. Generar una web fluida.

Una web rápida mejora la experiencia de usuario a la vez que aumenta las posibilidades de conversión, y los motores de búsqueda penalizan sitios web lentos, condenándolos a las posiciones más bajas de los resultados de búsqueda. Así que sí, la carga rápida es un factor que no debe descuidarse a la hora de diseñar una página web, y para ello es importante poner el foco en estos tres aspectos:

  • Determinar un buen hosting: Elige un alojamiento web confiable que ofrezca velocidad y estabilidad para tu página
  • Optimización de imágenes: Reduce su tamaño sin comprometer la calidad para que al pesar menos no se ralentice tu página.
  • Código limpio: Elimina elementos innecesarios y optimiza scripts para que tu web sea eficiente.

3. Diseño visual cuidado.

El diseño visual es importante, ya que podría considerarse el equivalente digital a un escaparate físico. Un diseño descuidado o genérico puede hacer que los visitantes desconfíen de tu marca o que directamente les aburra. En cambio, un diseño atractivo y profesional genera confianza y fomenta la permanencia en tu sitio, y se consigue prestando atención a los siguientes elementos:

  • Paleta de colores: Elegir los colores que reflejen la personalidad de tu marca y que creen armonía en la página conseguirá trasladar a tu público las emociones y mensaje que deseas transmitir y, además, contribuir a generar un recuerdo inconsciente en sus memorias.
  • Tipografía: Es aconsejable el uso claras y modernas que sean fáciles de leer tanto en pantallas grandes como pequeñas para no generar fatiga visual en tu audiencia.. 
  • Imágenes de calidad: Las imágenes deberán ser nítidas, profesionales y coherentes con tu mensaje. Evita imágenes que representen tu marca y las imágenes que, aunque la representen, tengan baja resolución.
  • Estructura ordenada: Una navegación intuitiva guía a los usuarios hacia donde quieres llevarlos. Organiza el contenido de tu página web de tal manera que quede definido, claro y oriente a tu público (mediante títulos, encabezados, categorías, párrafos…). Además los espacios en blanco no son espacios desaprovechados, utilizándolos para evitar la saturación visual. 

4. Adaptabilidad a cualquier dispositivo.

Hasta hace relativamente poco la arquitectura web solo se centraba en adaptar los diseños al formato ordenador. Sin embargo actualmente, con la entrada de nuevos dispositivos en el mercado, la mayor parte del tráfico web proviene de dispositivos móviles. Esto significa que si tu página no se adapta perfectamente a smartphones, tablets y otros dispositivos, estarás perdiendo un volumen considerable de clientes potenciales, hasta tal punto que Google actualmente premia las páginas web adaptables a móvil subiéndolas en puestos. Además, es uno de los elementos clave de la experiencia de usuario que trabajándolo conseguirá aumentar la credibilidad de tu negocio. Por ello, cuidando estos tres aspectos conseguirás un diseño adaptable que pueda visitarse desde cualquier soporte:

  • Diseño responsive: Tu página debe ajustar su tamaño, formato y funcionalidad automáticamente para todos los dispositivos desde donde se visite tu página web. 
  • Pre-test multidispositivo: Antes de lanzar tu web, debemos asegurarnos que funciona y se visualiza correctamente en todo tipo de pantallas y navegadores.
  • Velocidad móvil: Los usuarios móviles tienen menos paciencia que los de escritorio, así que es importante optimizar la velocidad de carga también en estos dispositivos.

Un diseño adaptable no sólo mejora la experiencia del usuario, sino que también aumenta tu credibilidad como negocio. Además, Google premia a las páginas web móviles con mejores posiciones en su ranking.

5. Contenido de calidad que atraiga miradas.

Si los contenidos son interesantes habrás despertado la atención de tus clientes y navegarán por tu web. Normalmente el diseño global de una web debe ser un 50% texto y un 50% imágenes que muestren equilibrio creativo y coherencia entre ambos, resultado de horas de análisis de las variables trabajadas en la planificación del diseño.

  • Ofrece contenidos por y para tu público: Publica contenido en función de lo que tus clientes necesitan saber, no solo lo que tú quieras decir.
  • Procura que sea útil para ellos: Responde preguntas frecuentes, ofrece soluciones prácticas y, si es posible, incluye guías o recursos descargables.
  • Equilibrio identidad verbal – identidad visual: Tu contenido debe estar visualmente ordenado, con párrafos breves y apoyado por imágenes que ilustren tu mensaje y estén en sintonía con las palabras.
  • Publica contenido regularmente: Un blog con artículos frescos y actuales no solo atrae más tráfico, sino que también posiciona tu web en mejores posiciones.

(CTA) Si estás pensando en desarrollar el sitio web para tu negocio o empresa, y has llegado hasta aquí, quiero hacerte saber que estoy aquí para escuchar tus ideas, y que a través del análisis y un trabajo conjunto en la fase inicial, consigamos que puedas verte representado en el diseño web de tu negocio y sea 100% profesional. 

× ¿Cómo podemos ayudarte?