En un mundo cada vez más digital, donde los usuarios buscan todo —desde una cafetería hasta un fontanero— directamente en Google, tener presencia local ya no es suficiente: necesitas destacar. Y ahí es donde entra en juego Google My Business (ahora llamado Google Business Profile), una herramienta clave para que los negocios locales aparezcan justo cuando los potenciales clientes los están buscando.
En esta guía definitiva para 2025, te mostramos paso a paso cómo posicionar tu negocio local en Google My Business con estrategias prácticas, actualizadas y fáciles de aplicar. Aprenderás no solo a configurar correctamente tu ficha, sino también a optimizarla para mejorar tu visibilidad, aumentar las llamadas, atraer más visitas físicas y generar confianza desde la primera impresión.
Si quieres que tu negocio destaque frente a la competencia y se convierta en la opción número uno en tu zona, esta guía es para ti. Te acompañamos en el proceso con consejos profesionales que realmente funcionan.
Tabla de Contenidos
Posicionar negocios locales en Google My Business: cómo aparecer donde tus clientes te buscan
¿Sabes ese momento en el que necesitas una cafetería, peluquería o cerrajero y lo primero que haces es abrir Google? Tus clientes también lo hacen. Y si tu negocio local no aparece en los primeros resultados de Google My Business, estás perdiendo oportunidades.
Aquí te traemos la guía definitiva para que tu negocio se convierta en el referente local cuando alguien teclea «lo mejor cerca de mí».
Posicionar negocios locales en Google My Business: ¿Qué es Google My Business y por qué es vital para los negocios locales?
Google My Business, actualmente conocido como Google Business Profile, es una herramienta gratuita de Google diseñada para ayudar a los negocios a gestionar su presencia online, especialmente en las búsquedas locales. Es esa ficha que aparece en los resultados cuando alguien busca productos o servicios como los tuyos cerca de su ubicación. Incluye información clave como la dirección, número de teléfono, horario de apertura, reseñas de clientes, fotos del negocio e incluso actualizaciones o promociones.
Piensa en tu perfil de Google como el nuevo escaparate digital de tu negocio. Muchas veces, es la primera impresión que un cliente potencial recibe de ti, incluso antes de visitar tu sitio web o tus redes sociales. Por eso, tener una ficha completa, optimizada y bien posicionada puede marcar una enorme diferencia.
Tener una ficha bien trabajada y posicionada puede marcar la diferencia entre un negocio lleno y otro vacío
En un entorno cada vez más competitivo, destacar en los resultados de búsqueda local es esencial. Una ficha de Google mal gestionada o incompleta puede hacer que pierdas clientes, mientras que una optimizada y activa te permite ganar visibilidad, generar confianza y atraer tráfico real a tu negocio. Los usuarios buscan soluciones rápidas, cercanas y fiables, y si tú apareces antes que tu competencia, con mejores valoraciones y una imagen cuidada, las probabilidades de que te elijan aumentan exponencialmente.
Ventajas de estar bien posicionado en Google My Business
✅ Mayor visibilidad en las búsquedas locales
Aparecer en el «pack local» de Google (esas tres fichas destacadas en el mapa) te pone en el centro de la atención de usuarios que ya están buscando lo que ofreces. Es una oportunidad orgánica (sin coste por clic) para ganar clientes que están listos para actuar.
✅ Incremento en la confianza de los potenciales clientes
Una ficha con buenas valoraciones, respuestas activas a reseñas, fotos actualizadas y una descripción clara transmite profesionalismo, cercanía y fiabilidad. Hoy más que nunca, la confianza online es clave para que alguien decida visitar tu negocio físico o hacer una compra.
✅ Aumento de llamadas, visitas al local y conversiones
Gracias a las funciones integradas (botón de llamada, cómo llegar, sitio web, reservas…), un perfil bien optimizado puede traducirse directamente en más llamadas telefónicas, más visitas presenciales y más ventas. Es una herramienta que conecta la intención digital con la acción real.
✅ Mejora del SEO local sin necesidad de invertir en publicidad
Una buena gestión de tu perfil en Google Business Profile te permite mejorar tu posicionamiento SEO local sin necesidad de pagar por anuncios. Con una estrategia de contenidos, actualización periódica y gestión de reseñas, puedes competir con grandes marcas en igualdad de condiciones, incluso si tu presupuesto es limitado.
Cómo posicionar tu negocio local en Google My Business
Vamos al grano, pero sin dejar fuera lo importante. Si tienes un negocio local y quieres que te encuentren fácilmente en Google, no basta con tener una ficha en Google My Business (o Google Business Profile). Lo fundamental es que esa ficha esté bien trabajada y optimizada. ¿El objetivo? Aparecer en los primeros resultados cuando alguien busca lo que ofreces en tu zona.
Aquí te explicamos, paso a paso, cómo mejorar el posicionamiento de tu negocio local en Google My Business para atraer más clientes, generar confianza y aumentar tus conversiones.
1. Reclama y verifica tu ficha
Si tu negocio ya aparece en Google, debes reclamar la propiedad. Si no existe, créalo desde la plataforma de Google Business.
Consejo importante: Usa una cuenta de Google que tú controles, preferiblemente una cuenta empresarial.
2. Completa todos los datos
Google premia los perfiles completos. Asegúrate de incluir:
- Nombre comercial sin añadidos extra
- Categoría principal y secundarias
- Dirección exacta y actualizada
- Teléfono con prefijo local
- Horario, incluidos festivos y cambios estacionales
- Página web oficial
- Listado de servicios o productos
- Descripción del negocio redactada con naturalidad y con palabras clave
Incluye de forma natural términos como “negocio local en [nombre de la ciudad]” en la descripción.
3. Publica imágenes reales y actuales
Para posicionar negocios locales en Google My Business, el contenido visual es uno de los factores más importantes para mejorar la interacción en la ficha.
Recomendaciones:
- Fachada del local para que puedan reconocerte
- Interior del negocio
- Equipo humano
- Productos o servicios destacados
Publicar al menos una imagen nueva por semana mantiene activa la ficha ante los ojos de Google.
4. Consigue reseñas y respóndelas todas
Las reseñas son uno de los factores más relevantes para posicionar negocios locales en Google My Business.
Solicita reseñas de forma continua y facilita el proceso con un enlace directo. Responde siempre, tanto a las positivas como a las negativas, mostrando atención y profesionalismo.
Frase que funciona para pedir reseñas: «¿Te ha gustado nuestro servicio? Una reseña en Google nos ayuda a seguir creciendo. Te llevará solo un minuto.»
5. Usa las publicaciones semanales
Poca gente lo hace, pero Google permite publicar contenido en tu ficha. Esta función es como un mini blog en el perfil del negocio.
Puedes publicar:
- Novedades
- Promociones
- Eventos
- Nuevos productos
Cada publicación debe incluir una imagen atractiva y un llamado a la acción, como «Reserva tu cita» o «Conoce nuestra nueva carta».
6. Activa y gestiona la sección de preguntas y respuestas
Anticípate a las dudas frecuentes de los usuarios y escríbelas tú mismo con sus respuestas. Esto no solo mejora la ficha, sino que también evita que terceras personas hagan preguntas maliciosas o confusas.
Ejemplo: ¿Dónde estáis ubicados exactamente?
Estamos en Calle Ejemplo, 123, junto al parque central.
7. Mantén coherencia en el NAP
El NAP (Nombre, Dirección y Teléfono) debe ser coherente en todas las plataformas: web, redes sociales, directorios y demás espacios digitales.
Si en tu web aparece «Avenida de la Paz, 10», no pongas en Google «Avda. Paz 10». Esa incoherencia afecta negativamente al posicionamiento.
8. Añade atributos relevantes
Google te permite añadir atributos como:
- Accesible para personas con movilidad reducida
- Wi-Fi gratuito
- Ideal para familias
- Terraza exterior
Usa todos los que correspondan a tu negocio. Cuanto más completa y detallada sea tu ficha, más competitiva será.
9. Optimiza la conexión entre tu web y tu ficha
Google My Business no funciona de forma aislada. Es fundamental que esté alineado con tu sitio web y estrategia SEO.
Recomendaciones:
- Usa la misma palabra clave en el contenido de tu web
- Crea páginas específicas por servicio o zona geográfica
- Inserta un mapa de Google con tu ubicación
- Añade datos estructurados (Schema Markup) si tienes conocimientos técnicos o una agencia que te ayude
10. Mide, ajusta y repite
Esto no es una estrategia de una sola vez. Debes medir los resultados, analizar qué publicaciones o acciones generan más interacción y repetir lo que funciona.
Usa herramientas como:
- Google Business Profile Insights
- Google Analytics
- Google Search Console
La clave es mantener tu ficha activa, optimizada y en constante revisión.
Conclusión: Posicionar negocios locales en Google My Business es clave para existir
Posicionar un negocio local en Google My Business es una combinación de estrategia, constancia y conocimiento del entorno digital.
No se trata de grandes campañas publicitarias ni de invertir miles de euros, sino de cuidar los pequeños detalles que marcan la diferencia: una ficha completa, reseñas bien gestionadas, publicaciones frecuentes y una estrategia de palabras clave localizadas.
Hoy en día, cuando alguien busca un producto o servicio cerca, confía en Google para encontrarlo. Tener una ficha de Google My Business optimizada te permite competir en igualdad de condiciones con grandes marcas, aparecer en el momento justo en que te necesitan y captar a los clientes que están exactamente en tu zona. Es la herramienta ideal para negocios locales que quieren visibilidad, confianza y resultados reales.
En Ambivium sabemos cómo posicionar negocios locales en Google My Business de forma efectiva. Si no tienes tiempo o no sabes por dónde empezar, lo hacemos por ti. Nos encargamos de todo el proceso: desde la configuración inicial y la verificación de tu ficha, hasta la creación de una estrategia de contenidos, gestión de reseñas y publicaciones periódicas que conecten con tu público local.
Tú solo preocúpate de atender bien a tus clientes. Del posicionamiento local nos encargamos nosotros.