Hoy en día, tener una tienda online es imprescindible si tienes un negocio y quieres llegar a más clientes que aumenten tus ventas. Pero, ¿por dónde empezar? Crear una tienda online puede sonar complicado, pero no te preocupes: aquí estamos para contarte cómo puede hacerse de manera efectiva utilizando WordPress, la herramienta ideal para negocios que quieren dar el salto al mundo digital. 

En este artículo, te explicaré cómo se logra crear tu tienda online con WordPress a través de su potente plugin WooCommerce, que hará que llegues a la conclusión de haber tomado la mejor decisión para impulsar la venta online de cualquier artículo que se te ocurra. Así que si tienes una idea en mente, sigue leyendo porque esto podría cambiar el futuro de tu empresa.

¿Qué es WooCommerce y cómo me puede ayudar?

WooCommerce es un plugin de WordPress que sirve para crear una tienda online que aparte de cumplir con su función estética no olvida el propósito principal de la página: vender. Es un complemento que te ofrece todo lo necesario para tener una tienda online completa con elementos indispensables como carrito de compras intuitivo, pasarelas de pago, plantillas, implementación de gastos de envío, etc.

Es una de las mejores opciones para crear tu página de e-commerce ya que permite subir una cantidad ilimitada de productos a la web, prestación en la que otras plataformas tienen limitaciones.

¿Qué ventajas ofrece en concreto? 

1. Herramienta gratuita y de código abierto.

Esto significa que con los conocimientos necesarios puedes empezar a construir tu tienda online sin necesidad de realizar grandes inversiones iniciales. Además, al ser de código abierto, puedes personalizar absolutamente todo para adaptarlo a las necesidades específicas de tu negocio.

2. Diseño adaptable y 100% personalizable.

Tu tienda online debe ser tan única como tu marca. Por eso, con este plugin de WordPress puedes elegir entre miles de plantillas prediseñadas o personalizarla completamente para que refleje la esencia de tu negocio.

3. Escalabilidad sin límites.

¿Sueñas con tener una tienda repleta de productos? WooCommerce te permite subir una cantidad ilimitada de artículos. A diferencia de otras plataformas con restricciones, aquí no tendrás límites.

4. Seguridad garantizada.

Tu tranquilidad y la de tus clientes son una prioridad. WooCommerce es una herramienta segura y respaldada por una enorme comunidad de usuarios que están siempre dispuestos a ayudarte en caso de cualquier problema.

5. Integraciones con múltiples métodos de pago.

Facilitar la compra a tus clientes es clave para cerrar más ventas. WooCommerce permite integrar métodos de pago como tarjetas de crédito, débito, payPal, Mercado Pago, transferencia bancaria y muchos más. Además, también puedes configurar envíos gratuitos o personalizados para productos físicos.

6. Mejora de la visibilidad en Google.

Uno de los puntos fuertes de crear una tienda web a través de esta app es que tanto WordPress como WooCommerce están optimizados para SEO per se. Esto significa que tu tienda tendrá más probabilidades de aparecer en los primeros resultados de Google, atrayendo así a más clientes potenciales.

7. Gestión eficiente de pedidos y comunicación con tus clientes.

Trabajando con esta herramienta podrás supervisar cada pedido manteniendo una comunicación constante con tus clientes por correo electrónico, desde el momento de la compra durante todo el proceso de compra.

No me canso de insistir siempre en lo mismo y soy consciente, pero considero que invertir, ya sea tiempo y/o dinero, en el desarrollo de una estrategia para tu negocio en el mundo digital que no contemple todos sus aspectos es una estrategia a medias y, por tanto, nada efectiva. ¡Atrévete, explora y permite que tu negocio crezca en el formato digital con profesionalidad!

(CTA) Y si decides dejarlo en mis manos, escríbeme, escucharé tus necesidades para crear la tienda online que tu empresa necesita. Recibe un asesoramiento profesional para un diseño 100% personalizado con todo lo que necesitas, desde la instalación del hosting hasta la política de privacidad de datos. ¿Hablamos?

× ¿Cómo podemos ayudarte?