Aprende cómo citar una página web en normas APA, MLA y Chicago. Guía actualizada para estudiantes, investigadores y creadores de contenido digital. ¡Evita el plagio!
Tabla de Contenidos
Cómo citar una página web correctamente en tus trabajos académicos y profesionales
Introducción
En la era digital, gran parte de la información que utilizamos proviene de internet. Artículos de blogs, páginas institucionales, noticias online, foros o incluso redes sociales pueden convertirse en fuentes relevantes. Sin embargo, una de las dudas más frecuentes entre estudiantes, investigadores y creadores de contenido es cómo citar una página web correctamente.
Si estás elaborando un trabajo académico, un artículo profesional o cualquier documento en el que vayas a usar fuentes online, es fundamental que sepas cómo citar una página web según las normas internacionales de citación, como APA, MLA o Chicago. En esta guía te explicamos paso a paso cómo hacerlo bien, con ejemplos prácticos.
¿Por qué es importante citar una página web?
Citar adecuadamente las fuentes tiene varias funciones clave:
- Evitar el plagio: Reconocer las ideas ajenas y dar crédito a sus autores.
- Dar credibilidad a tu trabajo: Las referencias respaldan tu argumentación.
- Permitir que otros encuentren la fuente original: Facilita la verificación y el aprendizaje.
- Seguir estándares académicos o profesionales: Muchas universidades o empresas exigen una normativa específica.
Elementos básicos que debe contener una cita web
Antes de entrar en los distintos estilos, es importante entender qué información necesitas para citar una web correctamente:
- Autor o entidad responsable
- Fecha de publicación o actualización
- Título de la página
- Nombre del sitio web
- URL
En caso de que alguno de estos datos no esté disponible, los estilos de citación ofrecen alternativas.
Cómo citar una página web en formato APA (7ª edición)
El estilo APA es uno de los más utilizados en trabajos académicos, especialmente en ciencias sociales.
Formato general:
Apellido, Inicial del nombre. (Año, día mes). Título de la página. Nombre del sitio web.
Ejemplo:
González, L. (2023, 15 abril). Cómo mejorar el posicionamiento SEO en 2024. Ambivium. https://ambivium.com/seo-posicionamiento-2024
¿Y si no hay autor?
Título de la página. (Año, día mes). Nombre del sitio web.
Cómo citar una página web en formato MLA (9ª edición)
Muy común en humanidades y literatura.
Formato general:
Apellido, Nombre. “Título de la página.” Nombre del sitio web, nombre del editor, fecha de publicación, URL.
Ejemplo:
González, Laura. “Cómo mejorar el posicionamiento SEO en 2024.” Ambivium, Ambivium Agency, 15 abril 2023, https://ambivium.com/seo-posicionamiento-2024
Cómo citar una página web en formato Chicago
Este estilo tiene dos variantes: el sistema de notas y bibliografía, y el sistema autor-fecha.
Estilo Notas y Bibliografía (NB)
Nombre Apellido, “Título de la página,” Nombre del sitio web, última modificación Fecha, URL.
Ejemplo:
Laura González, “Cómo mejorar el posicionamiento SEO en 2024,” Ambivium, última modificación 15 abril 2023, https://ambivium.com/seo-posicionamiento-2024
Consejos para citar correctamente páginas web
- Verifica la autoría y fecha. Si no hay autor, usa el nombre de la entidad o el título. Si no hay fecha, coloca «s.f.» (sin fecha).
- Evita URLs largas o con parámetros extraños. Puedes usar acortadores si no alteran la fuente.
- Asegúrate de que la página esté disponible. Nada peor que una cita con un enlace roto.
- Cita solo fuentes confiables. Verifica que la web tenga autoridad, claridad y veracidad.
- Guarda capturas o PDFs. Especialmente si es una web susceptible de desaparecer o cambiar.
¿Se pueden citar redes sociales o foros?
Sí, cada vez más estilos académicos aceptan fuentes como:
- Tweets (APA indica cómo citar publicaciones individuales)
- Videos de YouTube
- Publicaciones en Instagram o TikTok
- Comentarios en foros como Reddit o Stack Overflow
Ejemplo APA para un tweet:
@openai. (2024, 20 febrero). We just released GPT-5. Discover what’s new and how it improves your workflow. [Tweet]. X. https://twitter.com/openai/status/123456789
Herramientas para generar citas automáticamente
Hay herramientas que te ayudan a crear citas en segundos:
- Cite This For Me
- Zotero
- Mendeley
- MyBib
- Google Docs (Herramientas > Citas)
⚠️ Pero revísalas manualmente: a veces omiten información o aplican el formato de forma incorrecta.
Errores comunes al citar páginas web
- Copiar solo la URL sin más información
- Usar «Wikipedia» como fuente sin verificar referencias
- Olvidar la fecha de consulta (obligatoria en algunas normativas antiguas)
- No identificar el autor (cuando sí aparece)
- Confundir el título de la página con el título del sitio
Conclusión
Citar una página web correctamente es fundamental si quieres que tu trabajo sea profesional, ético y riguroso. Ya sea que uses APA, MLA o Chicago, lo importante es ser coherente, riguroso y respetar el formato.
Hoy en día, las fuentes digitales están en todas partes, pero no todas son fiables ni están bien estructuradas. Cuidar cómo las citamos también es una forma de demostrar respeto por el contenido y por quienes lo crearon.
¿Tienes dudas sobre cómo citar un tipo específico de web, como una red social o una web sin autor? Déjalas en los comentarios o contáctanos, y te ayudamos encantados.